El Tribunal Oral Federal desvinculó del delito a los 14 imputados al decretar la nulidad de las actas de procedimiento.

Por unanimidad, el cuerpo de enjuiciamiento además declaró la nulidad de las actas que ordenaron las intervenciones telefónicas, allanamientos y detenciones en torno de la investigación por el delito de “tráfico de estupefacientes en la modalidad comercio, agravado por la intervención organizada de 3 o más personas”.
El TOCF además ordenó la inmediata libertad de los procesados, tanto aquellos alojados en cárceles como los que cumplen arresto domiciliario.
Los otros beneficiados por el veredicto absolutorio son Soledad Guillermina Ayala, expareja de Adrián Vidal Ríos; Franco Ezequiel Millar Martínez, Claudio Atilio Jofré, Juan Darío Toledo y Gladys Noemí Ríos, madre de los presuntos líderes de la banda.
También resultaron absueltos Carlos Alberto Alvarado Urra, Franco Coria, Ingrid Yésica Beatriz Vidal (hermana de los aparentes cabecillas), Maximiliano Héctor Toto, Santiago y Agustín Salazar Mosconi y Rodrigo Emiliano Machado.
Durante una jornada de debate anterior, la fiscalía federal había solicitado penas de 9 años y 8 años y medio de cárcel para Adrián y Ricardo, respectivamente.
Para el resto de los procesados, la auxiliar fiscal María Kairuz había pedido al Tribunal penas privativas de la libertad de entre 6 años y 6 años y medio, como también sanción de multa para la totalidad de los enjuiciados.
De manera genérica, la funcionaria les atribuyó a los causantes el delito de “tráfico de estupefacientes en la modalidad comercio”, siendo partícipes de una organización criminal.
Palabras finales
En la audiencia de cierre del juicio vía Zoom, dirigido por los jueces Sebastián Foglia (presidente), Ernesto Sebastián y José Mario Tripputi (Santa Rosa), también se escucharon palabras finales de algunos de los acusados.
Gladys Ríos, por ejemplo, aseguró que la presente causa judicial está “armada” y dijo desconocer por qué motivo ella y los demás imputados estaban siendo juzgados.
La mujer denunció además “persecución policial” contra ella y sus hijos, así como se quejó por los numerosos allanamientos realizados en su domicilio y en las viviendas de sus hijos en el marco de la investigación.
Fuente: La Nueva