Desde el gobierno nacional se anunció que se espera una “temporada récord”.

Los ministros nacionales de Economía, Sergio Massa; de Turismo y Deportes, Matías Lammens y de Transporte, Diego Giuliano; junto con el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, y el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, encabezaron el lanzamiento de la temporada alta de invierno 2023 en el Centro Cultural Kirchner.
De acuerdo a los datos relevados, se estima la llegada de 5.5 millones de turistas nacionales durante la temporada y de 1.5 millones de turistas del extranjero en el invierno 2023.
El ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, se mostró hoy “optimista” respecto al inminente inicio de las vacaciones de invierno. Y luego agregó: “Había que volver a apostar con PreViaje. Por eso hicimos dos ediciones más, totalmente exitosas, y logramos que en Argentina no haya temporada baja”.
Durante el evento, Massa destacó: “El turismo es uno de los sectores vitales de desarrollo económico de la Argentina. Quiero invitar a todos los actores del sector, a que trabajemos unidos, pensando en dos cosas: primero, que nos pongamos como objetivo batir nuestro récord histórico en esta temporada de invierno para vengan a la Argentina más turistas del mundo y para que todos los argentinos puedan recorrer nuestro país”.
A su vez, Aerolíneas Argentinas presentó la estrategia de cara a una temporada de invierno histórica: desplegará una oferta de vuelos de cabotaje que supera en un 17% las cifras de la prepandemia. Además, pondrá a disposición una oferta inédita para el mercado brasileño, con conexiones directas desde San Pablo hacia Salta, Mendoza, Córdoba-El Calafate, Chapelco, Bariloche y Ushuaia.
Fuente: FiloNews.