Hasta agosto se llevará a cabo en Bahía Blanca, Cabildo, Ingeniero White y Cerri la campaña “Casa x Casa” con un abordaje integral.

La propuesta consiste en la visita de equipos interdisciplinarios, los cuales están conformados por una enfermera y otro profesional de la salud que puede ser psicólogo, médico o trabajador social, a hogares donde viven menores de 12 meses.
El Director de Programas de Salud Municipal nos comentó: “Es una tarea que se repite ininterrumpidamente todos los años desde el 2012, comienza generalmente a partir de mayo y se lleva a cabo durante cuatro meses […] Este año tenemos entre 35 y 37 duplas de profesionales”, y se acercarán a 2449 domicilios.
El contacto se realiza a través de empadronamiento con datos obtenidos en el sistema informático de salud del municipio, debido a atenciones previas que hayan tenido los niños y niñas o miembros de la familia. En cada consulta queda un registro de la historia clínica del paciente y de esa forma se obtiene el listado para proceder a la visita.
“Para quienes dejaron contacto telefónico, en una primera etapa se procede a la comunicación para coordinar y consensuar un momento para la visita domiciliaria”, concluyó Sica.

¿Qué se brindará en cada hogar?
- Consejos de prevención de accidentes por inhalación de monóxido de carbono.
- Concientización sobre la importancia del lavado de manos y su técnica correcta.
- Control de libreta sanitaria y calendario de vacunas.
- Evaluación de riesgo de bronquiolitis, información de prevención y signos de alarma.
- Evaluación de riesgo por enfermedad respiratoria baja.
- Evaluación de riesgo social.
- Promoción de la lactancia materna.
- Ambientes libres de humo de tabaco.
“Se completa un formulario con cuestiones de infraestructura, de lactancia y de ser necesaria, se le hará una evaluación al menor”, determinó el profesional.
Tené en cuenta que cada equipo estará debidamente identificado. Además, se encuentra disponible el listado de agentes autorizados (comunicarse con la Secretaría de Salud al 550 60 36).