La Fundación CIAN y el Puerto de Bahía Blanca llevarán a cabo un ciclo de charlas.

Los trastornos del espectro autista (TEA) son discapacidades del desarrollo causadas por diferencias en el cerebro.
Las personas con TEA con frecuencia tienen problemas con la comunicación y la interacción sociales, y conductas o intereses restrictivos o repetitivos.
El objetivo de estas charlas es continuar con la propuesta del puerto que había empezado en el 2022, donde se buscó concientizar sobre el tema y poder intervenir.
Se llevarán a cabo una vez por mes y tendrán diferentes temáticas, algunas de ellas implican desafíos para las familias y cuidadores de las niñeces.
“Hace 15 años que trabajo en Bahía Blanca con familias que tienen niños dentro del espectro del autismo, y hace 15 años atrás había muy poca información sobre esto. Ahora, por suerte, está circulando cada vez más la información, pero sí, creemos que es necesario seguir hablando a toda la sociedad para que, tanto niños como adultos con autismo, tengan una sociedad un poco más amable con ellos y puedan comprender las características”, explicó Carola Donato, directora de la fundación.
Y agregó que una sociedad más informada siempre es una sociedad más inclusiva.
“La primer charla estará a cargo de la doctora Lucía Buján, pediatra especializada en desarrollo, para definir en principio de qué hablamos cuando hablamos de autismo. Nos damos cuenta que todavía sigue habiendo una concepción bastante errónea de lo que es el autismo. Entonces, primero, antes de meternos en estrategia, si en intervención, vamos a definir qué es el autismo”, señaló.
La invitación es el viernes 16 de junio a las 18:30hs con entrada libre y gratuita.
La inscripción es a través de un formulario que debes completar para asistir.