Se trata de la Licenciatura en Seguridad Pública, que hasta ahora solo existía en modalidad presencial.

Fue la Asamblea Universitaria que dio el visto bueno para aprobarla.
Se trata de la primera creada bajo esta modalidad que es novedosa, dado que el área de Educación a Distancia fue creada hace sólo un par de años.
Si bien la institución tiene experiencia en carreras de posgrado a distancia, aún no se había avanzado en un proyecto de carrera de grado a distancia.
Tiene una duración de cuatro trimestres, lo que equivale a dos años. Se dictará con apoyo en la plataforma moodle y se utilizarán todos los recursos tecnológicos disponibles para complementar las diversas actividades que se planifican.
“El requisito para inscribirse es tener un título referido a una tecnicatura en seguridad. Es decir, debe acreditarse ser técnico en seguridad, en algún área. Pues se trata de una carrera que es ciclo de complementacion curricular, complementa una formación previa”, aseguró Pamela Tolosa, Decana del Departamento de Derecho de la Universidad Nacional del Sur.
En el caso de las evaluaciones deben ser presenciales, al menos se preverá una instancia de evaluación presencial por cada materia. Así lo dispone la reglamentación vigente de carreras a distancia.
“En cuanto se obtenga la certificación por parte del ministerio de educación se planificará la apertura de inscripciones. Esperamos que sea posible hacerlo para el 2024”, dijo Tolosa.
Y agregó que en el caso del Departamento de Derecho, será una experiencia de relevancia para evaluar en el futuro otras ofertas de educación a distancia, en carreras cortas que tengan características similares a la de la licenciatura en seguridad pública en cuanto al perfil de sus estudiantes.