El precandidato a concejal en la lista de de Oscar Liberman habló con Ahora Multimedios.

Lo llevaron a postularse dos factores principales, en un primer lugar “trabajé sobre temas como pobreza, vulnerabilidad social, medioambiente urbano, hábitat, infraestructura y desarrollo económico. Dentro de estas investigaciones encontré varias cuestiones a desarrollar, mejorar y cambiar de nuestra ciudad”, aseguró.
Y, en segundo lugar, lo convocó el mismo Liberman. “Siempre tuvimos una excelente relación y pensamos de manera muy similar la economía a nivel nacional, como también la forma de desarrollar soluciones para Bahía basadas en el conocimiento y la medición, el trabajo de equipo, la voz de los actores clave y la eficiencia”, destacó.
Sobre su precandidatura y sus objetivos para el Concejo Deliberante, hizo una crítica con respecto a que deberían tener un rol dinámico en la política local, haciendo hincapié en estar más cerca de las necesidades del día a día de los vecinos, además de buscar instrumentos para solucionarlos.
Aún así, habló sobre la coordinación del Municipio en el control y gestión de las ordenanzas aprobadas. Como también, “la discusión y aprobación de un Plan Estratégico de Desarrollo Urbano para la ciudad, el firme control de la actividad del poder ejecutivo, la gestión conjunta con Legisladores de estratos superiores para lograr la transferencia de fondos y la realización de proyectos concretos”.
Sobre la lista que lidera Oscar como precandidato a intendente por el partido Avanza Libertad, señaló que tienen proyectos avanzados como, por ejemplo, el Fondo de Pavimentación de Largo Plazo, convertir a las escuelas en los centros deportivos y culturales de los barrios.
Por otra parte, apuntan a la creación de la primera escuela Municipal, la integración de los nuevos mega emprendimientos que se avecinan a través de una agenda específica, la jerarquización de la tarea del trabajador municipal para la solución de problemáticas puntuales (calles, veredas, luminarias, agua, etc).
Quieren implementar gestión moderna online y que los trámites sean de forma rápida, que haya mejor organización urbana, revisión de tasas municipales, salud y educación.
“Desde nuestro espacio no realizamos promesas vacías o sin sentido, tenemos un fuerte compromiso de trabajo, confiamos en los instrumentos diseñados abiertos a discutir y mejorar cada uno de ellos. Avanzaremos en esta gestión a partir del trabajo de nuestros legisladores en cámaras superiores, con el fin de alcanzar los objetivos de la ciudad”, afirmó Reyes.