“El tango se respira en esta ciudad”, comunicaron.

Omar Jaure y Laura Sosa bailan juntos hace 12 años. Además de ser pareja de baile, también son pareja en la vida desde aquel momento.
El inicio de sus trayectorias fue en San Luis y posteriormente se mudan a Bahía Blanca, debido a razones laborales en el año 2012. Una vez instalados, deciden ofrecer clases de forma privada durante un breve período de tiempo.
Más tarde, Omar ingresó como docente en la tecnicatura de tango de la reconocida escuela de danzas Alba Lutecia, donde colaboró con la respetada profesora y figura del tango bahiense, Ana Benozzi.
“Como pareja de tango, Lau y yo solo nos limitamos estos años a asistir a milongas y realizar exhibiciones esporádicas”, expresó.
La primer competencia
Fue en el año 2018 en la ciudad de Azul, que además fue una de las preliminares para el mundial de tango.
“En aquella ocasión, logramos obtener el sexto lugar de entre las 40 parejas que participaron. Fue en ese momento cuando decidimos tomar el tema de competir con mayor seriedad. Desafortunadamente, la pandemia llegó en 2020 y truncó nuestros deseos. Sin embargo, retomamos las competencias en 2022, una vez más en la ciudad de Azul, y en la categoría de Tango Vals alcanzamos el segundo lugar”, comentó el artista.
Preliminar del Tango BA Festival y Mundial
Más de 80 bailarines de la región formaron parte de la competición. Llegaron desde Campana, Mar del Plata, Punta Alta, Necochea, Viedma, Bariloche y Tres Arroyos.
Un nuevo orgullo bahiense nos representará a nivel nacional e internacional en el mes de agosto.
El evento se llevó adelante en los salones Arizu y fue organizado en conjunto por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Instituto Cultural de Bahía Blanca y la Asociación Bahiense de Tango.
La tan ansiada fecha será en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del 23 de agosto al 3 de septiembre.
“El haber alcanzado este gran logro nos motiva a continuar preparándonos para poder acceder directamente a las finales del Mundial de Tango […] En esta etapa, el nivel de las parejas de baile es extremadamente competitivo, por lo que deseamos desempeñarnos de manera excelente en el certamen, estando a la altura de las circunstancias y representando de la mejor forma posible a la ciudad de Bahía Blanca”, argumentó Jaure.
“Además de ser una actividad social y un encuentro con otras personas, el tango como baile brinda numerosos beneficios para la salud y el estado de ánimo. Hay muchos lugares donde se pueden tomar clases, y también existe la Asociación Bahiense de Tango, que los días martes de manera alternada organiza clases y milongas en la Unión Vasca. La comunidad de Bahía Blanca debe aprovechar la amplia oferta disponible en la ciudad y aprender este maravilloso baile”, concluyó.