Los oficialismos volvieron a prevalecer con los gobernadores Gustavo Sáenz, Gustavo Melella y Sergio Ziliotto.

La Corte Suprema suspendió los comicios en Tucumán y San Juan, dejando únicamente a Salta, La Pampa y Tierra del Fuego con elecciones para gobernador este domingo. San Juan se limitó a elegir cargos legislativos y municipales locales.
Salta
Los votantes utilizaron la boleta electrónica y los resultados se conocieron poco después del cierre de las votaciones. Con prácticamente todas las mesas escrutadas, Gustavo Sáenz se impuso con comodidad con el 47,52% de los votos. Miguel Nanni, de Juntos por el Cambio, obtuvo el 17,26%. El frente Avancemos, liderado por el diputado nacional kirchnerista Emiliano Estrada y aliado al ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, alcanzó el 16,17%.
Sáenz logró su reelección al frente de un frente que agrupa a diversos sectores de la provincia.

Tierra del Fuego
Gustavo Melella se imponía con una amplia ventaja en las elecciones para gobernador, con el 50,10% de las mesas escrutadas y el 54,06% de los votos, según datos oficiales del juzgado electoral de la provincia. Estos resultados le aseguraban la reelección sin necesidad de un balotaje, al superar el 50% de los votos, el mínimo requerido para consagrarse en primera vuelta. En 2019, sorprendió al derrotar a la entonces gobernadora Rosana Bertone con un ajustado 51%.

La Pampa
En La Pampa, donde el peronismo gobierna desde el regreso de la democracia, en 1983, Sergio Ziliotto también se aseguró la reelección.
El Frente Justicialista Pampeano se imponía esta noche con el 48% de los votos escrutadas el 16,99% de las mesas, tras una jornada que se desarrolló sin inconvenientes y en la que se estima votó el 70% del electorado.
La coalición opositora Juntos por el Cambio (JxC), con el binomio conformado por el diputado nacional radical Martín Berhongaray y la exlegisladora Patricia Testa, se ubicaba en el segundo lugar y obtenía 40,08 puntos. Reconoció la derrota.

Fuente: elDiarioAR.