Ahora Multimedios
Skip to content
Ahora Multimedios

Ahora Multimedios

Portal de noticias

Menu

  • ACTUALIDAD
  • DEPORTES
  • DESTACADAS
  • POLÍTICA
  • STREAMING
  • CONTACTO
  • ACTUALIDAD
  • DEPORTES
  • DESTACADAS
  • POLÍTICA
  • STREAMING
  • CONTACTO
¡míranos en vivo!
  • ACTUALIDAD
  • POLÍTICA

El Gobierno prepara medidas para trabajadores de las apps de delivery

Ahora multimedios 01/11/2023

Se trabaja en un proyecto que comprenderá los trabajadores de apps de delivery y plataformas digitales. Según estimaciones, ese universo hoy ronda los 160.000 empleados en todo el país.

El Gobierno tiene en gateras un proyecto que busca ampliar los derechos laborales de los trabajadores de apps y plataformas digitales, un boom que generó una ola de controversias respecto al mundo del trabajo. Tras el anuncio del ministro Sergio Massa sobre modificaciones en el impuesto a las ganancias, ahora se espera un avance para este sector del mercado laboral, uno de los más recurridos en los últimos tiempos.

Quien se expresó en ese sentido fue la ministra de Trabajo de la Nación, Raquel “Kelly” Olmos, quien viene adelantando que los equipos técnicos y económicos del Gobierno vienen trabajando en un proyecto de ley que enviará al Congreso, para dar una respuesta a los conflictos de los trabajadores de apps.

El Gobierno busca aprobar ley para el sector

“Estamos terminando de asignar una propuesta para los trabajadores de plataforma en la que buscamos ampliar sus derechos. Esperamos que dentro de poco Sergio Massa la pueda aprobar”, expresó Olmos este martes, en diálogo con Radio Delta.

“Nosotros reconocemos que se autodefinen como trabajadores independientes que utilizan su propio bien de capital”, explicó la funcionaria al respecto. Olmos detalló que junto a Massa, están “muy próximos a remitir” el proyecto de ley que favorecerá a los trabajadores de las plataformas digitales, un universo que, según un estudio realizado a mediados de 2020 por el Centro de Estudios Metropolitanos (CEM), se estimaba en 160.000 empleados en todo el país.

Qué dice el proyecto

En mayo de este año, un grupo de diputados nacionales del Frente de Todos (FdT-UP) presentó una iniciativa para regular por ley la actividad de los trabajadores apps de delivery y plataformas digitales. La autora de ese texto fue la legisladora María Rosa Martínez, quien propuso la creación de un registro de trabajadores de estas aplicaciones.

El proyecto plantea que los trabajadores de esas aplicaciones “desarrollan estas tareas de forma precarizada e informal, siendo víctimas de la flexibilización laboral y desprovistos de derechos laborales”.

Asimismo, señaló que esos trabajadores tampoco cuentan con licencias laborales, límite a la jornada laboral, aguinaldo ni vacaciones. Para concluir, agregó: “Los trabajadores de este sector no cuentan con protección por parte del Estado. No gozan de ningún derecho ni protección conforme lo previsto por nuestra Constitución Nacional, la Ley de Contrato de Trabajo, los Convenios Colectivos de Trabajo, ni por ninguna legislación en materia laboral, encontrándose en un estado de desprotección y vulnerabilidad total”.

Por otro lado, a mediados de año, el Senado bonaerense dio media sanción a un proyecto similar impulsado por el senador del FdT y sindicalista del gremio de Canillitas Omar Plaini.

La iniciativa promovida por el gremialista propone la creación de un Registro Nacional, Único y Obligatorio, en el ámbito del Ministerio de Trabajo, que comprenda al conjunto de trabajadores y trabajadoras y a las personas jurídicas empleadoras de Plataformas en Aplicaciones (App). El proyecto recibió el respaldo en su momento del cosecretario general de la CGT, Pablo Moyano, y del secretario general del Sindicato de Trabajadores Pasteleros, Luis Hlebowicz.

Fuente Ámbito

Continue Reading

Previous: Massa le contestó a Bullrich: “Cuando las cosas explotan, los que se lastiman son los argentinos”
Next: Amnistía Internacional pidió a Cancillería por los rehenes argentinos en Gaza

Historias relacionadas

¿Qué es la estanflación?
  • ACTUALIDAD
  • DESTACADAS
  • POLÍTICA

¿Qué es la estanflación?

30/11/2023
Susbielles presentó al equipo de salud municipal
  • ACTUALIDAD
  • DESTACADAS

Susbielles presentó al equipo de salud municipal

30/11/2023
Massa garantizó los fondos a las provincias para el pago de sueldos y aguinaldos
  • ACTUALIDAD
  • DESTACADAS
  • POLÍTICA

Massa garantizó los fondos a las provincias para el pago de sueldos y aguinaldos

30/11/2023
https://weatherwidget.org/android-app/

LO ÚLTIMO

¿Qué es la estanflación? 1

¿Qué es la estanflación?

30/11/2023
Susbielles presentó al equipo de salud municipal 2

Susbielles presentó al equipo de salud municipal

30/11/2023
Massa garantizó los fondos a las provincias para el pago de sueldos y aguinaldos 3

Massa garantizó los fondos a las provincias para el pago de sueldos y aguinaldos

30/11/2023
Mercado Pago comunicó que por una norma del Banco Central ya no se podrán vincular cuentas 4

Mercado Pago comunicó que por una norma del Banco Central ya no se podrán vincular cuentas

30/11/2023
La Asamblea Legislativa proclamó la fórmula presidencial de Milei y Villarruel 5

La Asamblea Legislativa proclamó la fórmula presidencial de Milei y Villarruel

30/11/2023
Milei adelantó qué pasará con la Secretaría de Comercio durante su gobierno 6

Milei adelantó qué pasará con la Secretaría de Comercio durante su gobierno

30/11/2023
Milei definió su Gabinete y dijo que va a “liberar todos los precios que pueda” 7

Milei definió su Gabinete y dijo que va a “liberar todos los precios que pueda”

30/11/2023

Es posible que te hayas perdido

¿Qué es la estanflación?
  • ACTUALIDAD
  • DESTACADAS
  • POLÍTICA

¿Qué es la estanflación?

30/11/2023
Susbielles presentó al equipo de salud municipal
  • ACTUALIDAD
  • DESTACADAS

Susbielles presentó al equipo de salud municipal

30/11/2023
Massa garantizó los fondos a las provincias para el pago de sueldos y aguinaldos
  • ACTUALIDAD
  • DESTACADAS
  • POLÍTICA

Massa garantizó los fondos a las provincias para el pago de sueldos y aguinaldos

30/11/2023
Mercado Pago comunicó que por una norma del Banco Central ya no se podrán vincular cuentas
  • ACTUALIDAD
  • DESTACADAS

Mercado Pago comunicó que por una norma del Banco Central ya no se podrán vincular cuentas

30/11/2023
Copyright © Todos los derechos reservados. | DarkNews by AF themes.
Twitch Youtube Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. | Ahora Multimedios Creado por Caracol Producciones.